¡Hola a tod@s!
Para introducir el concepto de bucle les mostraría a los/as estudiantes la escena de la película “Doctor Strange”, en donde, Doctor Strange atrapó a Dormammu en un bucle temporal y de esta forma poder formalizar una definición de bucle para programación.
Hola, buenas tardes. Soy Natalia y les saludo desde el sur de Chile
Bueno, respecto a la pregunta sobre ¿Cómo explicar el concepto de buble a estudiantes? Pues, según el material revisado, una primera idea sería asociarlo a Patrones, que es un temática muy similar y que se aborda desde la educación parvularia. También, otra idea es mencionar que las canciones (en su coro), presentan un “bucle” para repetir algo que ya se dijo y que incluso cuando se escribe, se pueden ocupar símbolos para indicar dicha repetición.
El concepto de bucles, se les puede enseñar a los alumnos mediante pasos que se repiten en la elaboración de un laboratorio de pH, en el que deben de tomar distintas muestras, pero repetir los mismos patrones para poder analizar el pH de cada una de esas muestras.
Me encantaron las actividades desconectadas que se presentan para trabajar los bucles. Nunca he trabajado esto con los estudiantes, pero se me ocurre que podría pedirle que avancen hacia un determinado lugar saltando con instrucciones repetitivas.
La actividad de los bucles es un poco más compleja hacerla desconectada, creo que una buena analogía es utilizar como ejemplo la película “karate kid” cuando Daniel debe coger una y otra vez la chaqueta, entonces sería mencionar que la serie de pasos secuenciales ahora se ve alterada con un loop que dentro de ella, repite un proceso una y otra vez