Buenas noches, yo le enseñaría a mis estudiantes el concepto de condicionales, a través de un juego “El Semáforo” . El cual consiste en agrupar en equipos de 4 y mostrarles un semáforo proyectado en el data. Estando todos de pie, les doy las siguientes instrucciones:
Condicionales: “Si el semáforo pone luz roja = se que dan en el lugar sin moverse”; “Si el semáforo pone luz amarilla = me detengo y avanzo un paso”; “si la luz es verde = avanzo rápido cuatro pasos” y así nos divertimos con los “condicionales” de manera kinestésica por varios minutos.
Posteriormente les comentaría que en programación también usamos “Condicionales”, los cuales corresponden a una estructura de que ejecuta una instrucción siempre y cuando una condición sea verdadera. En caso de no cumplirse la condición no se ejecuta la instrucción siguiente o en su defecto se pasa a evaluar otra condición.