Welcome! Please introduce yourself

Hello all! My name is Betsy Tate. I’m a 3rd grade teacher in Mountlake Terrace, Washington. I’ve been using Code in my classes already, but I would really like to teach it more effectively. I love it, but have let kids explore and collaborate to learn with occasional lesson nuggets as opposed to setting a schedule and teaching official lessons. I’m joining this community because I’m hoping to learn from others’ experiences as I work through this course.

Find me on Twitter: BetsyTa15299910

I love so many ice cream flavors, I don’t have one favorite. I love most flavors with real fruit chunks, coffee, peanut butter ribbons…mm, now I’m craving some ice cream!

Hi!
My name is Charlotte and I teach 4th grade in Edmonds, WA. I’m starting this course to earn some clock hours, but also to chat with some fellow teachers in relation to teaching coding (particularly during our remote teaching platform!).
I’ve dabbled with code.org in the past with both 4th graders and kindergarteners and they all loved it!
I am vegan, so my favorite ice cream is coconut milk (base, not flavor), either vanilla, coffee, or cookie dough flavor!
Wish me luck!
Thanks,
Charlotte

Mi nombre es Paola Andrea Gutierrez Florez, soy licenciada en pedagogía infantil, especialista en administración de la informática educativa, magíster en gestión de la tecnología educativa, vivo en Pereira, Risaralda, Colombia, soy docente de la Institución Educativa María Dolorosa soy docente de básica primaria enseño grado quinto y en la Institución trabajamos semilleros de talentos el semillero a mi cargo es el de robótica básica y Tics, me encanta estos procesos y soy una enamorada de trabajar con los niños estos temas, gracias computadores para educar y code.org por la oportunidad de trabajar con esta maravillosa plataforma.

Hello, I’m Jackie from Brisbane, Australia. I’m the Junior School Technologies Coordinator, which just kind of happened because of the interest I have in how technology enhances students and teachers learning! I have been running Hour of Code in my school for 6 years now and have written and shared many posts on my blog http://tinkeringchild.com/ . I use Code.org with students and teachers and thought I really should do this course!
My handle on twitter is @jackie_child
FaceBook TinkeringChild

1 Like

Were are you? :thinking: :thinking: :thinking:

Mi nombre es Tatiana
Soy de Valparaíso, Chile
Trabajo con el nivel NB1, primeros y segundos básicos.
Realizó clases de Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Estoy interesado en formar parte de esta comunidad, para aprender y poder contribuir en una mejor calidad en la educación de mis estudiantes.
No tengo experiencia pasada con esta plataforma, soy nueva y la verdad ha sido bastante difícil, pero estoy entusiasmada que cumpliré con todos los objetivos.

Saludos cordiales !!!

1 Like

Buenas noches mi nombre es Emilia Jaramillo Díaz y vivo en la ciudad de Temuco, Chile.
Soy profesora de Educación General Básica, imparto la asignatura de Artes Visuales y realizo actividades administrativas, lo que me permite relacionarme con estudiantes de todos los niveles de mi establecimiento y me interesa mucho su futuro, ya que provienen de un nivel socio económico vulnerable, lo que significa que tendrán pocas oportunidades durante su enseñanza básica y media de acceder a éste tipo de aprendizaje en forma particular. Es por ello que deseo formar parte de ésta comunidad y adquirir todos los conocimientos posibles que entrega éste curso " Fundamentos de la Enseñanza de las Ciencias de la Computación" que me permitan entregar a mis estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar las exigencias de esta sociedad tecnológica y lleguen mejor preparados al mundo laboral.
Sin más y esperando que se encuentren muy bien,
Me despido Atte.
Emilia Jaramillo

1 Like

Hola, mi nombre es Nicole Sáez Leal, soy de Chile de la octava región de la cumuna de Coronel, tengo 29 años y soy educadora diferencial hace 6 años aproximadamente. Llevo trabajando 6 años en la comuna de Cañete (2 horas de Coronel), vine a trabajar acá a Cañete para conocer la educación rural y mapuche (nuestro pueblo originario). Este año 2020 me toco trabajar con los cursos 2°, 3° y 4° básico en la escuela Juan Aguilera Jerez.
Me gustaría adquirir todos los conocimientos de este curso y poder enseñárselos a mis pequeños.
Me gusta mucho salir a bailar y en mis tiempo libres leer libros o novelas de amor.

Hola, me llamo Jorge de Curanilahue hago principalmente Historia, no tengo experiencia curso ni experiencia , sólo el desafío de aprender( no me ha sido fácil ) para poder aportar

Hola soy Diego Segovia, de Coquimbo, Chile, soy profesor de una escuela básica desde 5° a 8°.
Quiero aprender el curso y poder replicarlo en mi trabajo para que pueda mejorar los aprendizajes de mis estudiantes

Buenas tardes, mi nombre es Jaritza Nicolle Meneses Urbina, tengo 28 años, vivo en la comuna de Llay - Llay, region de Valparaíso, Chile.
trabajo en una escuela rural de la zona, llamada escuela Jorge Prieto Letelier, mi jefatura es en un tercero básico, mis niños y niñas son 14, es un curso pequeñito, pero muy unido.

Me interesa ser parte de esta comunidad para compartir y contribuir con mis colegas en base a los nuevos aprendizajes necesarios para el desarrollo competente de nuestros grupo curso.
Estoy recién entrando al mundo de la docencia, motivada y predispuesta aprender muchas cosas nuevas…

Hola mi nombre es Mar Veas Muñoz, vivo en Chile y trabajo en el Colegio El Salvador de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, región VI. Enseño desde 5 básico a 2 medio, soy profesora de la asignatura de Artes Visuales y Tecnología. Este es el primer curso que realizo de ciencias de la computación, con mucha motivación para poder aprender y enseñarles a mis alumnos lo entretenido e interesante que es la programación y feliz de ser parte de esta gran comunidad de profesionales.

Saludos.

Mar Veas Muñoz.

Mi nombre el Wladimir Macias, vivo en la comuna de Cunco en la Región de la Araucanía, Chile, soy profesor de matemática y realizo clases desde 7mo año básico a 4to año medio. Si bien he participado en otras instancias relacionadas a la programación, esta es la primera vez que participo de manera mas integra en un curso sobre pensamiento computacional. Espero poder desarrollar los cursos sin inconvenientes para luego traspasar estos conocimientos a mis estudiantes.

Saludos cordiales.

Hola soy Sara Rojas, vivo en la bella ciudad de Los Andes, Chile. Trabajo en una escuela rural, soy profesora de primer año básico con 17 alumnos. Es primera vez que participo en un curso de Fundamentos de las ciencias de computación y programación. Estoy poniendo todo de mi parte para que resulte, porque no soy muy computín. Me gusta leer y amo el helado de piña. En casa tenemos dos gatas callejeras; Janis Joplin y Aretha Franklin. Espero aprender mucho de esta comunidad. Muchas gracias!

Hola a todos y todas, soy Ivanya Sierra, profesora de Artes Visuales y Tecnología de la Escuela Olegario Morales Oliva (Paillaco, Chile). Con este curso espero aprender todos los conceptos y habilidades necesarias para enseñar las ciencias de la computación y pensamiento computacional a mis estudiantes, es el primer curso de este tipo que tomo así que estoy super motivada para aprender y ser un aporte en el crecimiento de mis alumnos y alumnas. ¡Saludos!

Hola, soy Pamela Jara. Tengo 37 años y vivo en Viña del Mar, Chile. Llevo aproximadamente 11 años enseñando en el nivel básico (3ero a 7mo básico). Si bien, desarrollo clases en la mayoría de las áreas, me enfoco en las ciencias naturales.
Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con la tecnología, ya que lo encuentro entretenido y muy atractivo para poder desarrollar mis clases.
Es la primera vez que hago un curso de informática, lo poco que sé lo he ido aprendiendo sola.

Twitter: @pamejaras

Saludos a todos!
Saludos a todos.

Hola, mi nombre es Daniela Olave, soy de Chile, Santiago, trabajo como profesora de Educación Física en una escuela de enseñanza básica y soy profesora jefe de un sexto básico, me interesa aprender ya que la tecnología es esencial en este momento y todo nuevo aprendizaje mejorará mi práctica docente.

Hola comunidad mi nombre es Carolina Sepúlveda y vivo en Talcahuano, una ciudad de la octava región de Chile. Trabajo en un colegio de dependencia municipal o publica que se llama Los Cóndores en el cual llevo aproximadamente 3 años, en estos momentos nos encontramos de vacaciones en nuestro país. Durante estos tres años he trabajado con cursos pequeños tercero y cuarto básico, que en nuestro país corresponde a la edad de 8 a 10 años.
Mi interés en participar de esta comunidad radica principalmente en la motivación de conocer diversas experiencias orientadas a la programación computacional, el año pasado tuve la oportunidad de participar en un concurso para ser expositora de experiencias en que se incluyan la TIC’s, actividad que me permitió interesarme sobre la programación y el pensamiento computacional y así lograr un mayor grado de interés de mis estudiantes por el aprendizaje en distintas áreas. Desde ya agradezco sus experiencias y el dejarme ser participe de su comunidad. Saludos

Hola esperando que se encuentren muy bien, me presento mi nombre es Maria Ignacia Castro, soy de Chile y tengo 29 años, hace 5 años trabajo como profesora de Educación Básica en una escuela pública.
Este curso ha sido un gran desafío, ya que no conozco mucho el contenido y las herramientas que nos presenta, sin embargo estoy con todas mis energías y muy atenta para aprender sobre esta plataforma, la cual es nueva para mi, y luego, en algún momento, poder transmitir los nuevos conocimientos a mis estudiantes.

Saludos.

Hola
Mi nombre es Viviana. Soy profesora de inglés, ahora capacitándome en un área diferente pero complementaria, en la comuna de San Bernardo en Santiago de Chile.
Trabajo actualmente con estudiantes de enseñanza básica.
Muy complacida de participara en este grupo, de aprender y adquirir nuevas herramientas para el proceso de enseñanza aprendizaje personal, con mis colegas y principalmente con mis estudiantes.
Saludos